jueves, 11 de diciembre de 2014

Filosofia del Krav Maga


Mestre Kobi chute saco de areia
Krav Maga es un arte en la esencia de la palabra, porque transmite ideas y sentimientos al aprendiz. Crea un camino de vida competitivo, donde el alumno compite consigo mismo y llega a sus objetivos pó si solo. El entrenamiento estimula la voluntad de vencer; no sólo físicamente sino también en todos los aspectos del ser humano.
Es un arte práctica que a través del trabajo corporal, alcanza la mente, el intelecto y la espiritualidad. Krav Maga no dice verdades en teorías, sino estimula la búsqueda individual. Uno de los objetivos principales es la conquista de su confianza propia.

Es un arte de defensa personal. Definir defensa personal como la manera de defenderse de un ataque es no dar el valor merecido a su significado. Se aprende defensa personal, primero porque cualquier ser vivo necesita saber defenderse de una agresión física; y, en segundo lugar, por saber los beneficios que esos conocimientos causan. No sentirse amenazado (físicamente o no), sentirse capaz, creer en sí mismo, la lucha por la superación personal, el desafío de imponerse objetivos y transponer barreras, además del aspecto del aumento de preparo físico, permiten al aprendiz de la defensa personal una vida más próspera, física y mental.
Para los que, por la razón que sea, piensan que la defensa personal no es una actividad compatible con su personalidad, sepan que no conocerla no los liberarán de la violencia - y vivimos en un mundo violento y hostil.
¿Y qué es la violencia? La violencia es algo con vida propia, no es como el hambre que termina después que nos hemos alimentado, no la eliminamos por saciarla, pues ella alimentase de ella mismo, es un mal que siempre existió y existirá siempre. Vivir en paz y con respeto a todos no le aleja de la posibilidad de ser atacado; pues la vacuna no existe contra eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario