jueves, 11 de diciembre de 2014

Taekwondo

Origen:  Corea del Sur
Proviene de: Taekyon, Karate-do estilo Shotokan, Kung fu / wu shu.
Deporte Olímpico Sólo en su variedad WTF

El taekwondo   (hangul: hanja: 跆拳道, romanización revisada: Taekwondo, pronunciación: tʰɛ.k’wən.do)? fue un arte marcial, transformado actualmente en deporte olímpico de combate desde el año 1984, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Los Ángeles en los Estados Unidos. El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es una de los sistemas más conocidos. Aunque fue unificado en los años 70´s por el kukkiwon; el Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do okinawense y japonés. De donde obtiene la mayoría de los golpes con el puño, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano: zona alta- media- baja), los bloqueos, el sistema de grados, su primer uniforme, y sus primeras formas o pumse, como los Kibon y las formas Palgwe, que fueron modificadas posteriormente, por las formas Taeguk (Taekwondo WTF), o las formas Tul (Taekwondo ITF).

Origen del término La palabra taekwondo:
Tae: Técnicas que impliquen el uso de los pies (patadas, rodillazos).
Kwon : Técnicas que impliquen el uso de los brazos (puño, hombro, mano, codo).
Do : Camino de perfeccionamiento continuo. Concepto filosófico oriental, conocido también como dao o tao en chino y como dō en japonés. También traducido como "cabeza" o "mente".
https://www.youtube.com/watch?v=x87j8O4CUZI#t=22

No hay comentarios:

Publicar un comentario