jueves, 11 de diciembre de 2014

La filosofia del taekwondo y los beneficios de su practica

Filosofía del taekwondo 

La filosofía del taekwondo se basa en cinco principios derivados de las filosofias chinas del confucionismo, el taoismo, influenciadas en gran parte por el nacionalismo coreano; estos son: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. Sin embargo, los valores de Amor fraternal y Ciencia se incluyen en la formación infantil.
Cortesía (Ye Ui)Es un principio fundamental dentro y fuera del Taekwondo, que tiene como objetivo hacer destacar al ser humano manteniendo una sociedad armoniosa. Los practicantes de Taekwondo deben construir un carácter noble, así como entrenar de una manera ordenada y disciplinada.
Integridad moral (Yom Chi)Es muy importante saber establecer los límites entre lo bueno y lo malo así como saber reconocer cuando se ha hecho algo malo y redimirse por ello. Por ejemplo, en un estudiante que se niega a recibir consejo o aprender de otro estudiante más experto, o en un practicante que pide un grado a su maestro no hay integridad.
Perseverancia (In Nae)La Paciencia conduce a la virtud o al mérito.La felicidad o la prosperidad suelen ser alcanzadas por la persona que es paciente. Para poder alcanzar un objetivo, ya sea promocionar a un grado superior o perfeccionar una técnica, se ha de ser perseverante. Es fundamental el sobrepasar cada dificultad con la perseverancia.
Autocontrol (Guk Gi)El autocontrol es de vital importancia tanto dentro como fuera del dojang, tanto en el combate como en los asuntos personales. En combate, la falta de autocontrol puede provocar graves consecuencias tanto para el alumno como para su oponente. Asimismo, se ha de ser capaz de vivir y trabajar dentro de las propias capacidades.No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo.
Espíritu indomable (Baekjul Boolgool)Un buen practicante de Taekwondo ha de ser siempre modesto y honrado. Ante una injusticia, actuará con espíritu combativo, sin miedo y sin dudarlo, sin tener en cuenta contra quién o contra cuántas personas se haya de enfrentar.

Beneficios de la práctica del Taekwondo
El Taekwondo es una disciplina olímpica basada en la autodefensa. Hoy en día, debido a su práctica deportiva, está sujeta a unas normas y reglamentos para poder realizar todo tipo de confrontaciones o competiciones, tanto técnicas como de combate. Para la práctica de este deporte marcial solamente existe una condición y es tan simple como nuestra propia voluntad y deseo de aprender.Debido a la gran variedad de técnicas y combinaciones, es un arte marcial que ha ido evolucionando con el tiempo. Por eso, el practicante continuamente está enriqueciendo sus conocimientos con cosas nuevas y de ahí el crecimiento que ha experimentado en los últimos años.
El significado simple del vocablo es: TAE: pierna KWON: puño DO: caminoUna traducción literaria sería “el camino de la pierna y el puño” pero un buen practicante sabe que lo importante es el DO. Esta sílaba está en casi todas las artes marciales y es lo principal, ya que en ella van incluidos todos los principios de disciplina practicada y los principios morales del hombre, desarrollando con ello un perfecto equilibrio en su personalidad, adquiriendo confianza, reflexión, serenidad y un buen juicio para todas las decisiones que van surgiendo a lo largo de la vida.
¿Qué beneficios tiene la práctica del Taekwondo?El Taekwondo, tiene mucho que ofrecer a todos los practicantes, su entrenamiento continuado, además de prepararnos físicamente, también hace que nuestra mente sea más ágil y esté preparada para afrontar todos los problemas que nos vayan surgiendo a lo largo de nuestra vida cotidiana.Físicamente nos da fuerza, potencia, velocidad, elasticidad, coordinación y equilibrio, pero además mentalmente nos ofrece concentración, reflejos, autocontrol y confianza en nosotros mismos, con lo cual nuestra propia autoestima crece notablemente.
¿Cómo contribuye el Taekwondo a fortalecer la salud física y mental?A los niños y niñas, les da una seguridad personal, formando su carácter al convivir con unos reflejos que en el futuro formarán parte de su personalidad.A los adultos, les mantiene en forma enseñándoles defensa personal para su seguridad, y los descarga de la agresividad y el estrés de la vida cotidiana, olvidando las tensiones.
¿Son frecuentes las lesiones?El porcentaje de accidentes que pudieran ocurrir es sumamente escaso, ya que es un deporte muy técnico y esto hace que se reduzca mucho el riesgo de accidentes. Para la práctica de combates se utiliza el equipo de protección reglamentario, evitando así futuras lesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario